Se está planificando un ensayo clínico para un fármaco desarrollado en la Facultad de Medicina
A new study from Washington University School of Medicine in St. Louis describes a potential new therapy for synovial sarcoma, a rare tumor of soft tissues. Shown is a biopsy of a synovial sarcoma tumor from a patient. The staining shows that the tumor is missing an important protein called ME1. The missing protein makes this tumor type susceptible to a specific type of cell death that is triggered by a new drug being developed by a Washington University startup.
” data-medium-file=”https://medicine.wustl.edu/wp-content/uploads/CCR-cover1-synovialsarcoma-300×200.jpg” data-large-file=”https://medicine.wustl.edu/wp-content/uploads/CCR-cover1-synovialsarcoma-700×467.jpg”/>Laboratorio Van Tine
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis describe una nueva terapia potencial para el sarcoma sinovial, un tumor raro de los tejidos blandos. Se muestra una biopsia de un tumor de sarcoma sinovial de un paciente. La tinción muestra que al tumor le falta una proteína importante llamada ME1. La proteína que falta hace que este tipo de tumor sea susceptible a un tipo específico de muerte celular desencadenada por un nuevo fármaco que está desarrollando una empresa emergente de la Universidad de Washington.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han desarrollado una forma de atacar el sarcoma sinovial, un tumor raro de los tejidos blandos, como los ligamentos y los músculos, utilizando un fármaco en investigación que desencadena la muerte celular. El medicamento fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington que están planeando un ensayo clínico de fase 1 para investigar su seguridad y eficacia en pacientes que tienen sarcoma sinovial que se ha diseminado más allá del sitio original del tumor.
El estudio está disponible en línea en la revista Clinical Cancer Research.
El sarcoma sinovial es raro, con 900 a 1000 nuevos casos diagnosticados anualmente, y se diagnostica más típicamente durante la adolescencia y en la edad adulta joven y media. Centro oncológico Siteman en el Hospital Barnes-Jewish y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington es un importante centro para el tratamiento de sarcomas en todo el país, al igual que Niños Siteman en el Hospital de Niños de St. Louis.
“El sarcoma sinovial es responsable de aproximadamente el 10 % de todos los sarcomas, y debido a que el sarcoma en general es raro, muchos de estos pacientes, pediátricos y adultos, viajan de todo el país para recibir tratamiento en nuestro hospital especializado. Centro de sarcomas”, dijo el oncólogo Brian A. Van Tine, MD, PhD, profesor de medicina. “Si se diagnostica temprano, este cáncer se puede curar con atención estándar: cirugía, radiación y quimioterapia. Pero una vez que se propaga, no tenemos terapias curativas efectivas, por lo que estamos buscando nuevas estrategias de tratamiento que aprovechen las peculiaridades genéticas de este raro tumor”.
Los investigadores encontraron que al sarcoma sinovial le falta una proteína importante de la que dependen la mayoría de los tumores para impulsar su metabolismo energético. La ausencia de esta proteína clave, llamada enzima málica 1 (ME1), obliga a los tumores de sarcoma sinovial a depender de una vía metabólica diferente, lo que los hace especialmente vulnerables a la inhibición de esa vía alternativa. El fármaco en investigación ACXT-3102 interfiere con esta ruta alternativa. La interferencia hace que los compuestos de desecho volátiles llamados especies reactivas de oxígeno se acumulen dentro de las células cancerosas. Cuando se acumulan suficientes especies reactivas de oxígeno en el interior, la célula muere.
“Debido a que les falta el ME1, estas células tumorales ya están debilitadas en su capacidad para combatir el daño de las especies reactivas del oxígeno”, dijo Van Tine, quien dirige el programa de sarcoma en Siteman. “Entonces, preguntamos si podíamos usar esta defensa rota contra este cáncer. Cuando los niveles de estos compuestos se disparan dentro de las células, mueren muy rápidamente”.
El fármaco ACXT-3102 fue desarrollado por Dr. William G. Hawkins, la familia Neidorff y el profesor de cirugía Robert C. Packman, y su equipo, para tratar el cáncer de páncreas. Debido a que la mayoría de los cánceres de páncreas todavía tienen ME1, los investigadores deberán encontrar una segunda forma de atacar ese tipo de tumor. Pero debido a que el metabolismo del sarcoma sinovial es inusual y constante entre los pacientes (el error genético que define el cáncer está presente en el 90% al 95% de todos los casos), los investigadores sospechan que este raro tumor podría tratarse solo con ACXT-3102.
“El sarcoma sinovial es causado por una mutación genética muy específica, por lo que es un cáncer relativamente limpio, lo que significa que tiene un solo error genético específico que puede explotarse, a diferencia de otros cánceres que tienen una acumulación compleja de muchas mutaciones cuyos efectos son difíciles de desentrañar. ”, dijo Van Tine. “Debido a esta única mutación, es más difícil para las células del sarcoma sinovial adaptarse a un ataque a su metabolismo energético. Encontrar una debilidad en el cáncer que podamos explotar en función de la biología de un tumor raro es realmente emocionante”.
El fármaco ACXT-3102 se autorizó a una empresa emergente de la Universidad de Washington llamada Accuronix Therapeutics, cofundada por Hawkins para desarrollar nuevas terapias contra el cáncer.